El Colegio de Abogados y Procuradores de Neuquén elevó una solicitud formal al Tribunal Superior de Justicia para que se incorporen mejoras en el sistema digital Dextra, con el objetivo de optimizar el acceso a los expedientes y facilitar el trabajo cotidiano de las abogadas, abogados y procuradores de la matrícula.
La iniciativa surge del relevamiento realizado por la Comisión de Reclamos y Sugerencias del Colegio, que identificó la necesidad de implementar una herramienta que ya se encuentra disponible para el personal judicial: la visualización del expediente digital en formato e-book. Esta modalidad permitiría una lectura foliada, consecutiva y unificada del expediente, evitando la actual fragmentación en múltiples solapas que dificulta su análisis, especialmente en etapas complejas como alegatos o la interposición de recursos.
Asimismo, el Colegio propuso que las audiencias testimoniales del Fuero Civil, Laboral y de Familia se pongan a disposición de los profesionales intervinientes mediante un link de descarga con acceso por 15 días. Este procedimiento —resguardado por medidas de seguridad como claves personalizadas— reemplazaría el engorroso mecanismo actual que exige la presencia física en juzgados y el uso de dispositivos externos para obtener el material.
Ambas medidas apuntan a modernizar prácticas ya superadas, evitando demoras innecesarias y acercando el ejercicio profesional a los estándares tecnológicos disponibles.
Desde el Colegio se espera una pronta y favorable respuesta por parte de las autoridades judiciales, en beneficio de una justicia más ágil, moderna y accesible para toda la comunidad profesional.